Pronosticadores Deportivos

Qué es el Stake en apuestas y cómo gestionarlo

Tabla de contenido

Conoce los tipster con mejores resultados y comentarios de este mes. ¡El hall of fame de las apuestas!

A continuación explicaremos en detalle uno de los conceptos básicos y más importantes para todos los apostadores.

Seas un apostador principiante o experto, el stake y su gestión es un camino de largo recorrido que requiere disciplina y un análisis profundo.

Gestión del stake
Gestionar el stake en apuestas deportivas

¿Qué significa Stake?

En medios anglosajones quiere decir directamente «la cantidad puesta en juego en una apuesta» pero nosotros vamos definirlo de una forma más acorde a la realidad del apostador hispanoparlante.

El stake no deja de ser un número que se relaciona con el grado de confianza en una apuestasupone un porcentaje de tus fondos totales para apostar.

A mayor unidad de stake empleada, más fondos o porcentaje de tu bank pones en juego. Puedes ganar más, pero lógicamente también aumentas el riesgo en caso de fallo.


El Stake y gestión del bank

La gestión bankroll y el stake están estrechamente ligados y son los pilares fundamentales de cualquier buena estrategia. De hecho, esta correlacionados, un correcto uso del stake está correlacionado con una adecuada gestión de la banca.

Cada apostador tiene un presupuesto o bankroll, por lo que el stake en términos monetarios es particular para cada caso. Es decir, el stake de una misma apuesta puede ser el mismo para cada apostador, pero el capital finalmente depositado en la apuesta será el producto del stake y el bank del apostador

La asignación del Stake en apuestas

Expliquemos los conceptos «unidad y escala» para saber cómo asignar de una manera más eficiente el stake en las apuestas


¿Qué es la Unidad de stake?

Lo más común en el mundo de las apuestas deportivas es que escuchemos «unidades de stake» que se han apostado ya que para hablar de «stake 2» o «stake 3» tenemos que conocer la escala utilizada.

¿Qué es la Escala de stake?

La escala de stake marca el stake mínimo y el stake máximo. Es decir, el stake mínimo será la confianza mínima en una apuesta, y el máximo la confianza más alta.

Veamos ejemplos con diferentes escalas:

Escala del 1 al 5

Aquí tu full stake será el stake 5. Puedes asignar un Stake 1 = 1% del bankroll y actuar de forma progresiva hasta el stake 5 con valor 5% (Con bancas altas es más común un escalado de stake con estas características).

Por otro lado, hay quien decide asignar el stake de manera asimétrica y podría ponderar el stake de esta manera:

  • Stake 1 = 2% del bank
  • Stake 2 = 3%
  • Stake 3 = 4%
  • Stake 4 = 4,5%
  • Stake 5 = 5%

Escala del 1 al 10 (más común)

Es el caso más común donde un valor de Stake 1 = 1% hasta el Stake 10 = 10% del bank. En este casi lo más difícil es saber cómo ajustar el stake a las probabilidades reales de que el suceso ocurra.


Cómo puedes ver el tema es un poco abstracto, y los stakes utilizan diferentes escalas según las preferencias del apostador. Lo que te recomendamos en Pronosticadores deportivos es seguir la escala del 1 al 10 ya que es la más común y las más sencilla de seguir.


¿Qué es un Stake 10?

Un Stake 10 no es un all in. El mal uso de esta expresión hace que muchos lo confundan.

Es muy importante entender que un Stake 10 nunca podría suponer más del 10% del total de tu bankroll. Se aplica en apuestas de máxima confianza. La máxima confianza también relativa a cada apostador, por eso nunca apuestes más del 10% de tu capital a ninguna apuesta, y recuerda seguir los stakes cuando sigas los pronósticos de cualquier Tipster.

 Consejo: huye de todo aquel que te incite a «apostar todo tu capital» alardeando de Stake 10.

¿Qué es el full stake?

Es la cantidad máxima de dinero que deberías destinar a una sola apuesta. Porcentualmente, lo más habitual es que esta cantidad sea el 10% de tu banca.

Realizar apuestas donde se usa más del 10% de tu bankroll es una práctica que de alto riesgo y que en el mejor de los casos suele llevarnos a perder todo nuestro bankroll.

¿Qué es el level stake?

El level stake se basa en apostar el mismo porcentaje de tu bank sin importar la cuantía de la cuota, o lo que sería igual, la misma unidad de stake por cada apuesta.

Se trata pues de fijar una cantidad en proporción a tu banca y respetarla sin entrar en el grado de confianza que te da una determinada apuesta.


Los 3 peligros de la gestión de stake

Vamos a continuación las tres situaciones más comunes:

  1. Distorsión del bank: tomar un riesgo mayor al que te puedes permitir estableciendo una cantidad en tu capital superior a los fondos que inicialmente tenías previsto.
  2. Overbetting: has perdido en una o varias apuestas y quieres recuperar todo en la siguiente, así que rompes todas tus reglas y apuestas más cantidad de lo que tu stake marca.
  3. Exceso de confianza: estas en racha, y acabas pecando de confiado subiendo el stake en las siguientes apuestas.

Evita caer en estas situaciones. Crea tu estrategia y nunca rompas tus propias reglas. Si tu estrategia no funciona estudia detenidamente que estas haciendo mal, y crea una nueva o acude a una comunidad como Pronosticadores deportivos u otras para recibir consejos.

Cómo calcular el stake óptimo

La gestión del stake es lo que a largo plazo te va a medir el rendimiento de tus apuestas. De nada sirve acertar más apuestas de las falladas si, por ejemplo, aciertas muchas con stake 1 y pierdes aquellas a las que has asignado un grado de confianza superior. Y a la inversa, un apostante con solamente un 30% de acierto podría tener más beneficio que otro con el 70% de acierto si ha estado más preciso en la asignación del stake.

Por eso realizar una asignación óptima del stake es un reto para todos aquellos que optan en su estrategia por la elección de un stake variable.


Tipos de Stake

Se diferencia entre stake plano y stake variable como las dos estrategias principales que miden el rendimiento de las apuestas deportivas.

Stake plano

Como el level stake, el stake plano se basa en apostar siempre la misma unidad de stake. Hay apostadores que siempre apuestas una cantidad fija, por ejemplo el 1% del capital en todas sus apuestas.

En el uso del stake plano puedes llevarte a resultados engordados orientados más a inflar las estadísticas. Nunca te dejes llevar solo por el % del yield obtenido, puesto que un stake plano de 5 unidades resultará en resultados más vistosos que si se opta por un stake 1 en caso de rachas positivas, pero también las pérdidas serán más notorias en malas dinámicas.

Stake variable

El stake variable esta relacionado con el grado de confianza que le das a una apuesta. Si ves una apuesta con mucho valor puedes otorgarle una confianza alta (por ejemplo de 6 unidades) y ser más prudente en aquellos casos en donde creas que la cuota está más ajustada.

Tus resultados globales a largo plazo son los que determinarán si tu percepción y valoración está alineada con el stake asignado.


En conclusión

La gestión del stake es muy importante, y debes controlar perfectamente las unidades de stake que pones en tus apuestas. Pero no te preocupes por las diferentes escalas (1-5,1-8, variable, plano …). Cada apostador adapta los stakes a tu estrategia, y esto varia en el tiempo. La mayoría de los apostadores usan un stake lineal en escala de 1-10, y esto se esta convirtiendo en el uso común también entre todos los Tipster profesionales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
¡Infórmate de todas las novedades en nuestro Telegram!
Pronósticos deportivos, nuevos tipsters, ofertas en casas de apuestas y mucho más...
Otros post relacionados